馬尼拉郵船

Ting-Tong deja huella en Canido

En la imagen, el resultado de la pintura realizada durante el día de ayer por Ting-Tong Chang. césar toimil

En la imagen, el resultado de la pintura realizada durante el día de ayer por Ting-Tong Chang. césar toimil

La Vos de Galicia地方報導,2013/09/27

Ferrol / la voz  27 de septiembre de 2013  04:00

La mañana de ayer era el momento elegido por el artista Ting-Tong Chang para comenzar a dar forma a su propia versión del famoso cuadro Las Meninas, de Velázquez, en una de las fachadas del barrio de Canido. El taiwanés, pincel en mano, daba a las once los primeros toques a la que se ha convertido ya en la primera adaptación de la famosa obra por parte de un artista de origen asiático dentro de la iniciativa Las Meninas de Canido, creada por el ferrolano Eduardo Hermida hace ahora cinco años y que ha terminado por convertir las doscientas adaptaciones pictóricas del cuadro presentes en distintas fachadas del barrio en un rasgo distintivo del lugar.

Gratamente impresionado por la gran variedad conceptual y estilística de las diferentes meninas de Canido, muchas de ellas creadas el pasado 7 de septiembre durante la jornada dedicada a esta iniciativa, Ting-Tong realizó su interpretación de un modo muy particular, tomando como referencia la figura del aposentador que se encuentra abriendo la puerta dentro del cuadro y proyectándola de un modo crítico con respecto a los procesos colonizadores.

La finalidad reivindicativa bajo la que este encuentro artístico nació ha sido lo que más ha llamado la atención de Chang en su visita a Ferrol ya que, desde el año 2005, promueve en su país natal varios proyectos basados en una voluntad regeneradora dentro del ámbito urbano que toman como herramienta el arte para alcanzar sus objetivos, al igual que Las Meninas de Canido emplearon la pintura con el fin de renovar un barrio en el que comenzaba a reinar un progresivo aspecto de descuido por una proliferación de viviendas abandonadas.

 

標準
馬尼拉郵船

Las Meninas en versión asiática

El taiwanés Ting-Tong junto con el organizador de Las Meninas de Canido, Eduardo Hermida. josé pardo

El taiwanés Ting-Tong junto con el organizador de Las Meninas de Canido, Eduardo Hermida. josé pardo

Ferrol / la voz  26 de septiembre de 2013

No es la primera vez que viene a Ferrol, un lugar del que no duda en destacar sus «numerosos atractivos históricos». El artista de origen taiwanés residente en Londres, Ting-Tong Chang, ha sido el último en querer ofrecer su pictórico saber hacer en Canido. Lo hará por medio de su particular adaptación del cuadro de Las Meninas en una de las fachadas del barrio ferrolano, que se encuentra plagado de originales versiones de la barroca obra de Velázquez realizadas desde 2008.

«Me atrajo el hecho de que se combine algo tan singular como la adaptación de una importante obra de arte junto con una voluntad de regeneración urbana», explicó Ting-Tong acerca de esta iniciativa creada por el artista ferrolano Eduardo Hermida.

La que será la primera versión asiática del cuadro de Las Meninas en Canido se llevará a cabo durante el día de hoy y «tomará como referencia el personaje al que se puede ver abriendo la puerta dentro de la obra y que parece querer anunciar algo a los que se encuentran en la sala», tal y como la describió el artista taiwanés. «Dado que en fechas cercanas al año en que salió a la luz Las Meninas, España fue expulsada de Taiwán por los holandeses, en mi adaptación del cuadro habrá un personaje que se encuentre anunciando este suceso», adelantó Ting-Tong, que realizará de este modo una fusión de realidad y ficción.

Otros proyectos

Entre los próximos proyectos de Chang, se encuentra la realización de un trabajo denominado Manila Galleon en ciudades como Madrid, Sevilla y Ferrol, respaldado por el comisionado del ministerio de cultura taiwanés.

El artista creará en estas tres ciudades una serie de grafitos que plasmen «el modo en que la primera ruta comercial de la globalización, a comienzos del siglo XVI, consiguió conectar los continentes de Europa, Asia y América».

el arte vuelve a decorar las fachadas de canido

 

Link here

標準
未分类

馬尼拉郵船/Manila Galleon

cover copy

2013年9月16日起,張碩尹為您呈現馬尼拉郵船.馬尼拉郵船為西班牙帝國十六世紀的運輸船隊、得名於其由菲律賓硬木所製造的巨大帆船、為歷史上第一個連接歐洲、亞洲、美洲的貿易路線。郵船每年由西班牙出發、跨越墨西哥、連接菲律賓、達台灣並於中國貿易,其維持三百餘年的全球貿易,建立了貴重金屬的大量開採、奴隸販賣、中國茶與絲綢等奢侈品市場,並架構早期全球化的經濟/權力結構。

張碩尹在此次計劃、將以馬德里、賽維爾、費洛三個城市為創作基地,製作一系列的塗鴉.探討藝術家如何回應當代歐洲的國際政治、移民問題、殖民歷史,與在經濟危機下的生存之道。

此計劃受國家文化藝術基金會贊助

From 16th September, 2013, Ting-Tong, Chang presents you his street art project: Manila Galleons. The Manila Galleons were the Spanish trading ships that sail once or twice per year between Seville in Europe, Acapulco in New Spain (Mexico), the Spanish East Indies (Philippines), Taiwan and Canton in China. The trading route was inaugurated in 1565 with the establishment of the ocean passage with China, and continued until Mexico War of independence in 1815. The 250 years of galleon trade constructed a world map of early globalization, where Europe, America and Asia were linked with silver, slavery, silk, tea and luxury goods.

Travelling through the three Spanish cities: Madrid, Seville and Ferrol, Chang will elaborate how (graffiti) artists respond to issues such as (inter-)national politics, immigration, colonization and economical depression in contemporary Europe.

This project is supported by the National Culture and Arts Foundation.

 

 

標準