
En la imagen, el resultado de la pintura realizada durante el día de ayer por Ting-Tong Chang. césar toimil
La Vos de Galicia地方報導,2013/09/27
Ferrol / la voz 27 de septiembre de 2013 04:00
La mañana de ayer era el momento elegido por el artista Ting-Tong Chang para comenzar a dar forma a su propia versión del famoso cuadro Las Meninas, de Velázquez, en una de las fachadas del barrio de Canido. El taiwanés, pincel en mano, daba a las once los primeros toques a la que se ha convertido ya en la primera adaptación de la famosa obra por parte de un artista de origen asiático dentro de la iniciativa Las Meninas de Canido, creada por el ferrolano Eduardo Hermida hace ahora cinco años y que ha terminado por convertir las doscientas adaptaciones pictóricas del cuadro presentes en distintas fachadas del barrio en un rasgo distintivo del lugar.
Gratamente impresionado por la gran variedad conceptual y estilística de las diferentes meninas de Canido, muchas de ellas creadas el pasado 7 de septiembre durante la jornada dedicada a esta iniciativa, Ting-Tong realizó su interpretación de un modo muy particular, tomando como referencia la figura del aposentador que se encuentra abriendo la puerta dentro del cuadro y proyectándola de un modo crítico con respecto a los procesos colonizadores.
La finalidad reivindicativa bajo la que este encuentro artístico nació ha sido lo que más ha llamado la atención de Chang en su visita a Ferrol ya que, desde el año 2005, promueve en su país natal varios proyectos basados en una voluntad regeneradora dentro del ámbito urbano que toman como herramienta el arte para alcanzar sus objetivos, al igual que Las Meninas de Canido emplearon la pintura con el fin de renovar un barrio en el que comenzaba a reinar un progresivo aspecto de descuido por una proliferación de viviendas abandonadas.